Resumen
- El cambio clave en la temporada 2 de LoL es la renovación del ritmo de juego inicial.
- Las larvas del vacío ahora aparecen a los ocho minutos en lugar de a los seis y solo aparecerán una vez por partida.
- Estos cambios significan que los equipos tendrán una ventana de tiempo más amplia para hacer jugadas y emboscadas en el mapa.
- La diferencia de tres minutos entre las larvas del vacío y el Dragón permite a los jugadores decidir cómo quieren ejecutar su plan de juego.
- En las competiciones, los equipos que van a tener más éxito serán los que puedan ser creativos con su juego inicial y sepan aprovechar sus ventajas.
La temporada 2 de League of Legends finalmente llegó a los servidores oficiales con el lanzamiento del parche 25.09. Además de la nueva temática de Flor Espiritual, la actualización trajo una serie de cambios que ya están redefiniendo la forma de jugar, tanto en solo queue como en el más alto nivel de la competición profesional.
Este artículo analiza las novedades de la Temporada 2, cómo ha cambiado el meta profesional y qué implicaciones tiene para el juego competitivo y la experiencia de los espectadores. Ya sea que estés subiendo en clasificatorias o siguiendo a tus equipos favoritos en las principales ligas regionales, estos cambios afectarán al desarrollo de las partidas en los próximos meses.
Profundicemos en nuestro análisis del meta y ver cómo han cambiado los campeones con el nuevo parche.
¿Qué novedades hay en la temporada 2 de League of Legends?
El cambio más destacado de la Temporada 2 de LoL es la renovación del ritmo inicial, especialmente en los que respecta al control de los objetivos. Las Larvas del Vacío ahora aparecen a los ocho minutos en lugar de a los seis y solo aparecerán una vez por partida.
Además, el jefe Atakhan, de mitad de partida, tuvo una actualización: se eliminó la forma Tenaz y solo se mantuvo la Ruinosa, renombrada como Thornbound o Espinado. La temporada 2 trae de vuelta el evento Flor Espiritual, que trae consigo nuevas visuales en la Grieta del Invocador.
¿Cómo cambiará el meta juego profesional?
Aunque es cierto que el nuevo Atakhan tendrá un mayor impacto en cómo los equipos se coordinan en la transición de la mitad al final del juego, el cambio más significativo en el meta profesional está en el temporizador de aparición de las Larvas del Vacío.
Con el nuevo parche para la Temporada 2 de League of Legends, el tiempo de aparición de las Larvas del Vacío se retrasó de seis a ocho minutos, y solo aparecerá una vez por partida (antes era posible verlos dos veces). Esto tiene un gran impacto en la forma de jugar el early game, por dos razones: las emboscadas de la jungla y la prioridad del primer objetivo.
En la Temporada 1, los equipos solían endrentarse al dilema de elegir entre el primer Dragón y Larvas del Vacío, puesto que aparecían al mismo tiempo. Era casi imposible asegurar que ambos dominaran las líneas de forma continente. Así, el equipo con prioridad elegía el objetivo principal, mientras que el otro simplemente tomaba el que quedaba.
Con la nueva temporalidad, los equipos tienen más tiempo para realizar jugadas y emboscadas en el mapa, antes de que aparezcan ambos objetivos. El espacio de tres minutos entre las Larvas del Vacío y el temporizador del Dragón permitirá a los jugadores elegir estrategias más creativas.
Esto también cambia las selecciones prioritarias, sobre todo en la jungla y soporte. Los campeones con herramientas de iniciación o alto potencial de pelea empiezan a destacar más. Ya se está viendo un regreso de soportes tanque y junglas orientados a escaramuzas, como Vi, Xin Zhao, Pantheon y Sejuani. En soporte, Alistar, Rell, Rakan y Leona también están regresando con fuerza.
¿Cómo impacta esto en las competiciones?
Aunque algunos campeones pueden recibir nerfs en los próximos parches, los arquetipos se mantendrán. Deberíamos observar una mayor variedad en el juego profesional en comparación con los jugadores clasificatorios, dado que los equipos tendrán que pasar por el Draft Intrépido, pero a las primeras partidas de cada serie seguirán priorizando a este tipo de campeón principal.
Los equipos que tendrán más éxito serán aquellos que sean más creativos en el early game y podrán obtener una amplia ventaja desde temprano. La coordinación entre la jungla y el soporte será vital para encontrar oportunidades en el mapa. Sin embargo, esto afectará la forma en que se seleccionan los campeones en el resto de las líneas.
El meta actual es muy variado en cuanto picks carry, las cuáles están divididas entre la zona superior, la zona media y el ADC. Esto probablemente dependerá del tipo de jugador y de sus características en cada rol. Por ejemplo, si sabes que tienes un jugador de la zona media que no encuentra oportunidades para generar bolas de nieve, probablemente quieras priorizar las zonas media e inferior.
El aspecto positivo del meta actual es la presencia de varias opciones de carry para cada rol. En el carril superior, hay campeones como Rumble, Ambessa, Gwen y Jayce como selecciones viables, y se espera que se intercambien según el orden de selección.
Para el carril central, se priorizan los magos de control con fuerte escalabilidad y alto daño: Viktor, Azir, Ryze y Orianna han tenido más juego en el nuevo parche.
Sin embargo, la campeona más jugada en el mid de la competición de primer nivel es Taliyah, según el sitio de datos Games of Legends . Esto se debe principalmente a su habilidad anti-enfrentamiento, que suele ser el mejor contraataque en el metajuego. Ahri y Yone son la excepción, pero se juegan con ellas debido a su potencial para crear jugadas en las peleas de equipo.
En la calle inferior o bot lane, el ADC depende del soporte con el se combine. Varus y Jhin son elegidos por su potente fase de líneas fuertes y su capacidad para iniciar combates. Por otro lado, Miss Fortune destaca principalmente para combates en equipo. Luego, está Kai’Sa, uno de los campeones más elegidos, aunque su porcentaje de victorias es relativamente bajo, actualmente por debajo del 40%. Por último, si tienes un soporte que rota mucho, Ezreal es una elección prioritaria dada su capacidad de sobrevivir solo en línea y progresar bien.
Conclusión
La temporada 2 de League of Legends introdujo cambios sustanciales en el ritmo y la estrategia competitiva del juego, especialmente para el juego profesional. Con la aparición tardía de las Larvas del Vacío, los equipos podrán centrarse en encontrar rutas creativas para emboscadas y aumentar la autonomía general en las líneas.
Como resultado, los campeones que se destacan en la agresión temprana y las escaramuzas serán priorizados, especialmente en la jungla y el apoyo, y recompensarán a los equipos que puedan tomar la iniciativa y ser proactivos.
Preguntas frecuentes
¿Cuál es la fecha de lanzamiento de la temporada 2 de League of Legends?
La temporada 2 de League of Legends se lanzó con el lanzamiento del parche 25.09, que llegó a los servidores públicos el 30 de abril de 2025.
¿Cuáles son los principales cambios para el juego profesional en la temporada 2 de League of Legends?
Los aspectos más destacados para el juego profesional son el temporizador de aparición retrasado para Void Grabs, que permitirá a los equipos centrarse más en el juego inicial, poniendo así más énfasis en las escaramuzas y las emboscadas.
¿Qué torneos de la temporada 2 de League of Legends hay?
La temporada 2 de League of Legends incluirá los splits de primavera actuales en las principales regiones (LEC, LTA, LCK, LPL y LCP) y el próximo Mid-Season Invitational, el segundo torneo internacional de la temporada 2025.