Hay momentos que hacen historia y personas que se convierten en leyenda. Y este fin de semana, el protagonista fue gallego. Tomás Campelos, conocido en el mundillo como Melzhet, ha conseguido algo que muy pocos pueden presumir: ganar la LEC, la liga europea más importante de League of Legends, y hacerlo como entrenador jefe de Movistar KOI, el equipo de Ibai Llanos. Ahí es nada.
Desde el barrio de O Calvario, en Vigo, al escenario principal de los eSports europeos, Melzhet ha demostrado que con talento, esfuerzo y visión se puede llegar hasta donde uno se proponga. Y no lo ha hecho solo: ha sido el cerebro detrás del equipo que ha derrotado nada menos que a G2 Esports, el rival más duro del continente, con un contundente 3-1 que quedará grabado para siempre en la historia del LoL español.
El primer gallego en ganar la LEC
Melzhet no es solo otro nombre en el competitivo de League of Legends. Es el primer gallego que conquista un título de esta magnitud. Y lo ha hecho con un equipo que representa mejor que nunca al talento nacional: cuatro de los cinco jugadores de Movistar KOI son españoles.
Con Elyoya como MVP de la final, Supa, Myrwn y Álvaro brillando en cada partida, y el canadiense-coreano Jojopyun completando el quinteto, KOI ha demostrado que lo que empezó como un proyecto lleno de ilusión se ha convertido en un referente internacional. Y todo eso con Melzhet al mando, diseñando cada jugada, ajustando cada draft y preparando al equipo mental y tácticamente para rendir al máximo nivel.
Un triunfo que va más allá de un trofeo
Ganar la LEC no es solo levantar una copa. Es asegurar plaza en el Mid-Season Invitational (MSI), donde se enfrentan los mejores equipos del mundo. Movistar KOI no solo ha hecho historia en Europa, sino que ahora representará al continente a nivel global, llevando consigo el orgullo de toda la comunidad hispanohablante… y, cómo no, el acento gallego de su entrenador.
Melzhet lleva ya dos años trabajando con KOI, y todo este tiempo ha sido clave para construir un proyecto sólido. No es casualidad que esta plantilla haya llegado hasta donde ha llegado. La mano del vigués se nota en cada rotación, en cada adaptación estratégica, y en la capacidad del equipo para darlo todo cuando importa.
De Vigo al mundo (y con ganas de más)
Este título europeo ya lo pone en lo más alto, pero Melzhet tiene un objetivo aún más ambicioso: ganar los Worlds, los Campeonatos del Mundo de League of Legends. Y viendo cómo han jugado KOI y cómo ha liderado el gallego, no parece ninguna locura.
El éxito de Melzhet no es solo suyo, es también de Vigo, de Galicia y de toda la escena española de eSports, que lleva años trabajando y soñando con logros como este. Lo que hace unos años parecía imposible, hoy es realidad: tenemos a un entrenador español, gallego, levantando la LEC y soñando a lo grande.