Lo primero: sí, Rainbow Six Siege sigue más vivo que nunca, y su escena competitiva no tiene nada que envidiarle a otros títulos más mainstream. Aunque no lo veas en todos los titulares, el mundo de los eSports de R6 está que arde, con torneos que van desde lo más local hasta eventos internacionales donde se reparten premios de locura.
La joya de la corona es el Six Invitational, el torneo más tocho del año. Ahí se enfrentan los mejores equipos del planeta, con jugadas que te dejan pegado a la pantalla y estrategias que rozan lo militar. Pero no todo se queda ahí: ligas regionales, fases clasificatorias y mucho contenido están moviendo a la comunidad como nunca.
En este artículo vamos a meternos de lleno en todo lo que pasa con Rainbow Six en los eSports: qué torneos hay, cómo seguirlos y por qué deberías echarle un ojo si te molan los juegos con cabeza, precisión y muchísima tensión.
¿Qué es R6 eSports y que tiene que ver con Rainbow Six Siege?
R6 eSports es básicamente Rainbow Six Siege llevado al extremo. Es como pasar de jugar con amigos a meterte en una operación táctica real donde cada segundo cuenta y cada decisión puede hacer que ganes… o que todo se vaya al suelo. Literalmente, porque los mapas son destructibles y eso cambia las reglas del juego en cada partida.
Mientras que en el modo casual puedes ir más suelto, aquí todo gira en torno al trabajo en equipo, la estrategia y la precisión. Cada jugador tiene un rol muy marcado y, si no haces tu parte, el equipo lo nota al instante. Se juega en rondas cortas pero intensas, donde los equipos alternan entre atacar y defender objetivos. No hay lugar para los errores tontos: cada movimiento cuenta, y un solo disparo bien colocado puede decidir la partida.
Y claro, hay equipos que ya se han ganado su sitio en la historia del juego. G2 Esports es un clásico, con una plantilla que ha sabido reinventarse torneo tras torneo. Spacestation Gaming ha dado guerra en todos los grandes campeonatos, y Team Empire siempre aparece cuando menos te lo esperas. Pero eso no significa que no haya espacio para nuevas caras: hay equipos jóvenes que están rompiendo esquemas y plantando cara a los veteranos.
R6 eSports es ese punto donde la tensión, la táctica y el espectáculo se juntan. Si te gusta ver partidas donde todo puede pasar en cualquier momento, estás en el sitio correcto.
Torneos de Rainbow Six Siege de eSports que debes conocer
El competitivo de Rainbow Six Siege no para de crecer, y con él, también lo hacen sus torneos. Hay eventos para todos los niveles. Desde ligas regionales hasta campeonatos mundiales donde se enfrentan los mejores equipos del planeta.
Todos tenemos claro que algunos de los torneos son clave para llegar a la cima. Mientras que otros, son una especie de trampolín para los que están empezando.
Aquí te dejamos los más importantes que deberías tener en el radar si te mola el mundo de R6 eSports.
Six Invitational: El Mundial de Rainbow Six Siege
El Six Invitational es la Champions del R6. Es el torneo más tocho del año y donde todos quieren estar. Solo los 20 mejores equipos del mundo consiguen clasificarse. Para lograrlo deben sumar puntos en los torneos previos o pasar por los clasificatorios regionales. El premio total ronda los 3 millones de dólares. Pero más allá del dinero, aquí es donde se decide quién es el verdadero rey de la temporada.
En la edición de 2025, la acción se trasladó a Boston, donde FaZe Clan se llevó el título tras un partidazo brutal contra Team BDS. Fue una final de infarto, de esas que te dejan sin uñas.
- Se celebra cada febrero y marca el final de la temporada competitiva.
- Participan equipos de todo el mundo: Europa, América, APAC y LATAM.
- Riot y Ubisoft suelen aprovechar el evento para anunciar cambios o novedades en el juego.
- Es el torneo con mayor audiencia y cobertura del circuito de R6 eSports.
- La victoria otorga un lugar especial en la historia del juego, con premios físicos y skins conmemorativas.
Ligas Regionales: La Base del Competitivo
Las Ligas Regionales son el día a día del competitivo de Rainbow Six Siege. Hay varias repartidas por el mundo —Europa, Norteamérica, Brasil, Asia-Pacífico…— y permiten que los equipos compitan cerca de casa, peleando por puntos, pasta y, sobre todo, por un lugar en los torneos grandes.
Estas ligas son el punto de partida para muchos jugadores que luego vemos brillar en el Six Invitational. Aquí es donde nacen las futuras estrellas y donde los equipos se foguean para lo que viene.
- Se juegan durante todo el año en formato liga.
- Los mejores de cada split acceden a los Six Majors.
- Es donde se forjan las rivalidades más intensas (G2 vs BDS en Europa, por ejemplo).
- Tienen retransmisiones oficiales, casters locales y apoyo de Ubisoft en redes.
- A menudo incluyen contenido exclusivo, como drops o skins para los que ven los partidos.
Six Majors: Las Paradas Clave del Año
Los Six Majors son como las escalas antes del gran final. Se celebran tres veces al año y reúnen a los mejores de cada región para competir a lo grande. Cada edición se hace en una ciudad distinta, así que además de la competición, tienen ese rollo de “evento internacional” que engancha tanto.
Aparte de repartir premios, los Majors dan un buen puñado de puntos para el ranking mundial, lo que los convierte en piezas clave si un equipo quiere llegar al Six Invitational sin pasar por clasificatorios.
- Son torneos internacionales con premios de hasta 750.000 dólares.
- Las ciudades anfitrionas han sido lugares como Berlín, Atlanta o Copenhague.
- Se celebran después de cada fase competitiva (Stage 1, 2 y 3).
- Suelen durar una semana y cuentan con eventos en vivo y meet & greet.
- Los fans pueden asistir en persona, algo que le da mucha vidilla a la escena.
Circuitos T2: La Cantera de los Profesionales
Aquí es donde empieza todo. Los Circuitos T2 son torneos pensados para descubrir nuevos talentos y darles la oportunidad de hacerse un hueco en el competitivo de verdad. No tienen la misma visibilidad que los Majors o el Invitational, pero son igual de intensos.
En 2025, el circuito T2 en Sudamérica ha tenido muy buen nivel. Competiciones como la Liga Start, la Copa Sul-Americana o la Rush Series han dejado partidos muy interesantes y revelado a futuros cracks. Todo esto culmina en una final LAN que reparte R$100.000 y una gran dosis de visibilidad.
- Es el camino ideal para escalar hasta las ligas regionales.
- Suelen estar abiertos a nuevos equipos, con clasificatorios abiertos.
- Los partidos también se transmiten online y tienen bastante seguimiento local.
- A veces, los equipos T1 reclutan directamente de estos torneos.
- Sirven para mantener activa la comunidad competitiva a nivel amateur y semiprofesional.
Cómo disfrutar de los eventos de Rainbow Six Siege
La escena competitiva de Rainbow Six Siege no es solo para los profesionales. También puedes disfrutarla como espectador, seguir a tus equipos favoritos o incluso lanzarte a participar en algún torneo si te apetece. Lo mejor es que hay opciones para todos los niveles, desde novatos hasta jugadores más experimentados.
- Discord: Una de las formas más comunes de entrar en el mundillo es a través de Discord. Hay montones de servidores dedicados exclusivamente a organizar torneos, partidas personalizadas y quedadas entre jugadores. Algunos incluso usan bots que te ayudan a apuntarte automáticamente o a buscar compañeros de equipo. Y aunque hay competiciones bastante serias, también abundan los torneos amistosos o más casuales, perfectos para ir pillando experiencia o simplemente pasar un buen rato.
- Torneos de PlayStation: Si juegas en consola, tampoco te vas a quedar fuera. PlayStation, por ejemplo, cuenta con sus propios torneos integrados en la consola. Solo tienes que acceder a la sección de eventos y apuntarte directamente desde ahí. Son competiciones pensadas para la comunidad, sin requisitos complicados, y muchas veces incluyen premios como puntos para la tienda o contenido exclusivo. En otras plataformas como PC o Xbox también se celebran torneos abiertos en sitios como Battlefy o Challengermode, ideales para quienes quieren probar suerte en el competitivo desde casa.
- Twitch: Y si prefieres sentarte y disfrutar como espectador, Twitch es el sitio clave. Todos los torneos oficiales, como los Six Majors o el famoso Six Invitational, se retransmiten en directo con una realización espectacular y comentaristas que te explican todo al detalle. Además, si enlazas tu cuenta de Ubisoft con Twitch, puedes conseguir recompensas solo por ver las partidas, desde amuletos hasta skins exclusivas. También hay muchos streamers que retransmiten sus partidas diarias, así que si quieres aprender de los mejores o simplemente ver buenas jugadas, hay contenido de sobra.
Al final, da igual si juegas, ves o solo comentas con amigos: los esports de Rainbow Six Siege tienen sitio para todo el mundo.
Preguntas Frecuentes de Rainbow Six Siege en eSports
¿Hay torneos de Esports para Rainbow Six Siege?
Sí, y no son pocos. Desde los grandes como el Six Invitational hasta competiciones locales o por Discord, siempre hay algún torneo en marcha. Da igual si eres pro o estás empezando, seguro encuentras algo que se adapte a tu nivel.
¿Es Rainbow Six Siege adecuado para principiantes?
Puede ser un poco duro al principio, porque no es el típico shooter. Aquí hay que pensar, planear y jugar en equipo. Pero si te mola ese rollo táctico, te va a enganchar rápido. Además, hay torneos más casuales perfectos para novatos que quieren aprender mientras juegan.
¿Puedo jugar Rainbow Six Siege en eSports solo o necesito un equipo?
Lo ideal es tener un equipo, pero no es obligatorio. Muchos torneos permiten apuntarte solo y te emparejan con otros jugadores. También puedes unirte a comunidades donde conocer gente y armar tu propio escuadrón poco a poco.