Riot anuncia su nueva liga femenina de League of Legends: LGC Rising

Laura Méndez
calendar-icon
LGC Rising Game Changers Riot Games

Riot Games ha presentado al mundo la LGC Rising, el nuevo circuito competitivo femenino oficial de League of Legends en EMEA

Según explica la empresa propietaria de League of Legends, LGC Rising es el primer paso para construir un ecosistema competitivo y fuerte para las mujeres a lo largo de toda la región

LGC Rising buscará repetir la exitosa fórmula del circuito femenino de VALORANT

Riot también ha comentado que este nuevo torneo está muy inspirado en el VALORANT Game Changers, su torneo femenino del otro gran juego de la compañía, VALORANT, que ha contado con un gran éxito entre la comunidad de esports femenina. Basándose en los cimientos ya construidos, Riot tratará de construir otro gran éxito para los esports femeninos, repitiendo una fórmula similar a la de Game Changers.

Iniciativas como la Equal Esports Cup (EEC) y la Coupe des Étoiles (CdE) en Francia también son un punto de inspiración para la compañía, que intentará repetir éxitos como el de G2 Hel clasificándose para los playoffs de la Liga Nexo, la segunda liga regional más grande de España.

Este nuevo proyecto también buscará el apoyo de los socios de Riot dentro de sus circuitos competitivos ya existentes como la LEC o las ligas regionales masculinas.

¿Como funciona el torneo?

El LCG Rising está abierto a todas las personas que se identifiquen como mujeres. La meta de Riot es crear un ambiente respetuoso y competitivo donde todo el mundo sienta que puede jugar, crecer y recibir reconocimiento.

Para la selección de equipos, se combinarán las invitaciones directas con una competición abierta (a diferencia de la LEC, que funciona por franquicias a largo plazo). Tres de los socios que estén activos en la LEC recibirán invitaciones, además de los tres finalistas de la Equal Esports Cup celebrada en Alemania.

Además de estas invitaciones, se celebrará un sistema de clasificatorias abiertas el próximo Agosto, donde los equipos emergentes podrán demostrar su valía y calidad para formar parte del evento principal.

La LCG Rising comenzará con ocho equipos divididos entre tres grupos. Cada grupo jugarán entre todos en un formato de liga al mejor de uno, con los tres mejores de cada grupo avanzando a los brackets eliminatorios. En estas eliminatorias el formato pasa al mejor de cinco, donde solo dos equipos avanzarán a la gran final que tendrá lugar en la Paris Games Week.

Este es el calendario orientativo para el torneo, aunque Riot indica que las fechas aún no son 100% definitivas:

  • Clasificatorias abiertas: Agosto (fecha por confirmar)
  • Fase de grupos: 13-14, 20-21 y 27-29 de septiembre
  • Eliminatorias: 10-12 y 14-15 de octubre
  • Gran Final: 30 de octubre, en directo en el escenario del Paris Games Week
Soy redactora en ESI España y llevo más de 5 años siguiendo de cerca el mundo de los eSports ( en especial League of Legends y Fortnite) donde confieso que tengo más skins que horas de sueño. También tengo experiencia en análisis de apuestas deportivas, con especial interés en los torneos de CS:GO y Valorant. Si hay una final épica, probablemente estoy comentándola en Twitter mientras reviso cuotas.