Team Liquid pierde a Honda por culpa de un tuit de mal gusto de uno de sus jugadores

Laura Méndez
calendar-icon

En los esports, como en la vida, un solo tuit puede acabar costándote miles de euros. Que se lo digan a Team Liquid, uno de los clubes más potentes del panorama competitivo, que acaba de perder un patrocinador de primer nivel como Honda por culpa de una broma fuera de lugar de uno de sus jugadores. Y no estamos hablando de una pérdida menor. Estamos hablando de miles (con muchas cifras) que se esfuman por no pensar antes de publicar.

Todo ha ocurrido en el equipo de Rainbow Six: Siege, donde el jugador brasileño DiasLucas decidió hacer un comentario “gracioso” tras perder un partido contra el conjunto japonés CAG, finalista del torneo RE:LOAD. ¿Qué hizo exactamente? Publicó una imagen de una bomba atómica para referirse a la derrota ante los japoneses. Sí, como lo estás leyendo. Una referencia directa a Hiroshima que, como era de esperar, no cayó nada bien.

De una broma sin gracia a una pérdida millonaria

El propio jugador borró el mensaje y se disculpó, pero el daño ya estaba hecho. Y Honda, como marca japonesa y patrocinador de Team Liquid, no tardó en reaccionar. Emitieron un comunicado oficial cortando lazos con el equipo y dejando muy claro que el comentario no solo era ofensivo, sino totalmente incompatible con sus valores de empresa.

Honda x Team Liquid

American Honda Motor Co., Inc. (AHM), subsidiaria de Honda Motor en EE.UU., ha confirmado que un miembro de Team Liquid, un equipo de esports que patrocinan, publicó un mensaje inapropiado en redes sociales.

Honda se tomó este asunto extremadamente en serio y, como empresa patrocinadora, presentó de inmediato una protesta formal al equipo y al jugador en cuestión. En respuesta, el equipo pidió disculpas, eliminó la publicación y adoptó medidas para evitar que vuelva a suceder.

Después de una cuidadosa consideración, AHM ha decidido terminar su acuerdo de patrocinio con el equipo, considerando que la conducta es incompatible con los valores corporativos de Honda y totalmente inaceptable.

Lamentamos profundamente cualquier ofensa que este incidente haya causado no solo a la comunidad de esports, sino también a muchas personas en Japón y en todo el mundo. Honda seguirá apoyando actividades que aporten un valor positivo a la sociedad, de acuerdo con nuestra filosofía empresarial.

Honda mantiene varias alianzas dentro del mundo gaming y seguiremos comprometidos con la comunidad de videojuegos.

Un golpe durísimo para Team Liquid

La reacción de Honda es tan comprensible como contundente. Y para Team Liquid, es una auténtica pesadilla. Perder un patrocinador de ese nivel no es solo perder dinero, es perder visibilidad, confianza y peso en el sector. Y todo, por una publicación que jamás debería haber existido.

Lo peor es que no es la primera vez que ocurre algo así en los esports. El historial de “metidas de pata” por redes sociales es largo. A estas alturas, sorprende que algunos jugadores aún no entiendan que lo que dicen tiene consecuencias reales, no solo para ellos, sino para el club que representan.

¿Y ahora qué va a pasar con Dias?

Esa es la gran pregunta. Por ahora, Team Liquid no ha anunciado ninguna sanción formal contra DiasLucas, pero el escándalo ha sido tan grande que parece difícil que todo quede en una disculpa. No solo ha provocado la pérdida de un patrocinador, también ha puesto al equipo en el centro de una tormenta mediática que les hace muchísimo daño a nivel de imagen.

Lo que está claro es que la profesionalización de los esports pasa también por saber comportarse fuera de la pantalla. No basta con tener talento o ganar partidas, también hay que tener cabeza. Y aquí, lamentablemente, ha faltado mucha.

Reflexión final: redes, respeto y repercusiones

Este caso debería servir como toque de atención para muchos. En una industria que cada vez mueve más dinero y más público, los errores públicos tienen repercusión inmediata. No se trata de censurar el humor, sino de entender que hay líneas que no se deben cruzar, por respeto y por responsabilidad.

Team Liquid tendrá que reconstruir la relación con sus otros patrocinadores y decidir qué hacer con el jugador implicado. Honda, por su parte, ha dejado claro que sigue apostando por los esports, pero con unos principios firmes que no está dispuesta a sacrificar. Y en medio de todo esto, la comunidad asiste atónita a una de las polémicas más sonadas de los últimos tiempos.

Soy redactora en ESI España y llevo más de 5 años siguiendo de cerca el mundo de los eSports ( en especial League of Legends y Fortnite) donde confieso que tengo más skins que horas de sueño. También tengo experiencia en análisis de apuestas deportivas, con especial interés en los torneos de CS:GO y Valorant. Si hay una final épica, probablemente estoy comentándola en Twitter mientras reviso cuotas.