Top 5 clubes de eSports: leyendas del presente, gigantes del futuro

Laura Méndez
calendar-icon

El mundo de los eSports ha pasado de ser una curiosidad gamer a convertirse en un universo competitivo con estadios llenos, contratos millonarios y audiencias que ya quisieran muchas ligas tradicionales. Y dentro de ese universo hay auténticas estrellas… pero no solo hablamos de jugadores, sino también de los clubes. Esos nombres que resuenan en cada torneo, que crean comunidad y que llevan años ganando títulos (y fans).

Hoy te traemos el Top 5 de clubes de eSports más importantes del mundo. No es solo por sus trofeos (que los tienen), sino por cómo han influido en la escena, cómo se reinventan año tras año y hacia dónde apuntan. Ponte cómodo y prepárate para repasar quién manda en el Olimpo gamer.

1. Team Liquid – La constancia como bandera

Team Liquid Esport
OrigenFundaciónJuegos estrella
Países Bajos / Estados Unidos2000Dota 2, League of Legends, CS2, Valorant, StarCraft II

Si hablamos de historia viva de los eSports, Team Liquid está en el podio. Empezaron como una comunidad de StarCraft y acabaron dominando torneos mundiales. Lo de The International 2017, donde ganaron más de 10 millones de dólares con su equipo de Dota 2, fue una locura. Pero no es solo un golpe de suerte: están en casi todos los títulos importantes y siempre dando guerra.

Highlights:

  • Campeones del The International 2017 (Dota 2)
  • Presencia constante en la LEC y LCS de LoL
  • Finalistas de torneos top de CS:GO
  • Leyendas de StarCraft II

¿Y ahora qué? Team Liquid no para. Tiene academias, apuesta por la inclusión con equipos femeninos en Valorant, y su estructura profesional está diseñada para durar. Su comunidad es enorme, y su enfoque a largo plazo es uno de los más sólidos del circuito.

2. G2 Esports – Estilo europeo, ambición global

G2 eSports
OrigenFundaciónJuegos estrella
España / Alemania2013League of Legends, Valorant, CS2, Rainbow Six Siege

G2 no es solo un equipo: es un espectáculo. Fundado por el carismático Carlos «Ocelote» Rodríguez, mezclan competitividad con puro show. Entre 2016 y 2020 arrasaron en LoL Europa y en 2019 casi se coronan campeones del mundo. Hoy, sin su fundador al mando, buscan seguir dominando… pero sin perder su esencia irreverente.

Highlights:

  • 9 veces campeones de la LEC
  • Finalistas del Worlds 2019
  • Campeones de Valorant Masters 2022: Berlín
  • Titulares en Rainbow Six a nivel internacional

¿Y ahora qué? G2 está mirando al otro lado del charco y también a Asia. Con una estrategia agresiva en redes sociales y fichajes que huelen a futuro, están dispuestos a reconquistar Europa y convertirse en una máquina global de ganar (y entretener).

3. T1 – Donde nació la leyenda

T1 eSports
OrigenFundaciónJuegos estrella
Corea del Sur2003 (como SK Telecom T1)League of Legends, Dota 2, Valorant, Fortnite

T1 es sinónimo de historia. Su nombre está grabado en oro gracias a League of Legends y a Faker, el Michael Jordan del LoL. Ganaron tres veces el Worlds, marcaron una era y aún hoy siguen siendo un referente. ¿Su fórmula? Talento coreano, estructura pro y visión a largo plazo.

Highlights:

  • 3 veces campeones del Worlds (2013, 2015, 2016)
  • Campeones del MSI 2016
  • Siempre presentes en los playoffs de la LCK
  • Expansión fuerte en Valorant Asia

¿Y ahora qué? Con una generación nueva que brilla (hola, Oner y Zeus) y Faker aún como rostro del club, T1 no está listo para bajarse del trono. Respaldados por gigantes como Comcast y SK Telecom, tienen gasolina para rato.

4. FaZe Clan – Mucho más que un equipo

Faze Clan
OrigenFundaciónJuegos estrella
Estados Unidos2010Call of Duty, CS2, Fortnite, Valorant

FaZe Clan es la mezcla perfecta entre eSports, cultura pop y redes sociales. Empezaron con Call of Duty, pero ahora son una marca global que también domina torneos. Han ganado majors, pero además están en canciones, colaboraciones de moda y tienen a media Gen Z siguiéndolos como ídolos.

Highlights:

  • Campeones del Major de Antwerp 2022 (CS:GO)
  • Ganadores del Intel Grand Slam Season 4
  • Top 1 varias veces en la Call of Duty League
  • Protagonistas en Fortnite y Valorant

¿Y ahora qué? Tienen el reto de estabilizarse. A pesar de algunos problemas financieros, sigue

n siendo un icono. Si logran equilibrar lo competitivo con su faceta de marca de entretenimiento, seguirán siendo gigantes.

5. Fnatic – Orgullo británico con ADN competitivo

Fnatic Sports
OrigenFundaciónJuegos estrella
Reino Unido2004League of Legends, Valorant, CS2, Dota 2

Fnatic fue el primer equipo en ganar el Worlds de LoL allá por 2011. Desde entonces, no han bajado el ritmo. Son uno de los clubs más longevos y con más presencia en Europa. Su enfoque en data, academias y adaptabilidad les ha permitido mantenerse en la élite incluso con la feroz competencia actual.

Highlights:

  • Campeones del Worlds 2011 (LoL)
  • Grandes títulos en CS:GO
  • Competitivos en Valorant y Dota 2
  • Finalistas regulares en la LEC

¿Y ahora qué? Fnatic apuesta por los nuevos talentos y no teme explorar nuevas plataformas como los eSports móviles. Están afinando su estrategia para volver a los podios internacionales y, como siempre, no van a dar un partido por perdido.

Conclusión: ¡La batalla apenas comienza!

Estos cinco clubes no son solo ganadores de trofeos, son arquitectos del mundo competitivo actual. Con comunidades gigantes, estructuras profesionales y hambre de victoria, están más vivos que nunca. Pero la escena no se detiene: nuevos títulos, plataformas emergentes y audiencias globales más exigentes plantean el siguiente reto. ¿Quién se adaptará mejor? ¿Quién reinará en los próximos cinco años?

Lo que sí está claro es que la guerra por el trono de los eSports no ha hecho más que comenzar. ¿Tú con cuál vas? También puedes echar un vistazo a los equipos españoles que están triunfando en los eSports.

Soy redactora en ESI España y llevo más de 5 años siguiendo de cerca el mundo de los eSports ( en especial League of Legends y Fortnite) donde confieso que tengo más skins que horas de sueño. También tengo experiencia en análisis de apuestas deportivas, con especial interés en los torneos de CS:GO y Valorant. Si hay una final épica, probablemente estoy comentándola en Twitter mientras reviso cuotas.