Resumen
- Una plantilla con múltiples jugadores se refiere a una alineación con más de cinco jugadores titulares.
- Todos los jugadores pueden ser rotados según el rendimiento, los enfrentamientos o la estrategia, incluso durante una misma serie.
- Los primeros equipos en implementar de forma notoria una plantilla de múltiples jugadores en los esports de LoL fueron escuadras de la LCS en 2016.
- Este enfoque debería beneficiar a los equipos al ofrecerles más formas de adaptarse a los parches, especialmente si un meta favorece ciertos campeones o estilos de juego.
- Sin embargo, una desventaja importante es que los constantes cambios en la alineación pueden matar la sinergia y dificultar que los jugadores se adapten entre ellos.
En busca de la ventaja competitiva
League of Legends no para de cambiar. Después de 15 años de competición, los equipos han intentado absolutamente todo para sacar ventaja: desde entrenadores de élite y psicólogos deportivos, hasta gimnasio y dietas personalizadas. Aquí todo suma para rendir al máximo.
Pero entre tantas ideas, hay una que siempre ha dado mucho de qué hablar: las plantillas con más de cinco jugadores, lo que muchos llaman “multi-man roster”.
Una de las estrategias más debatidas, sin embargo, es la famosa plantilla de múltiples jugadores, o “multi-man roster”. En vez de tener una alineación fija de cinco titulares, algunos equipos han probado a rotar entre más jugadores según convenga. Pero, ¿de verdad funciona esto? ¿O es solo una teoría que suena bien en papel, pero se viene abajo en el servidor?
¿Qué son las plantillas con múltiples jugadores?
Una plantilla con múltiples jugadores, como su nombre indica, se refiere a una alineación con más de cinco jugadores titulares. Todos los jugadores pueden ser rotados según su forma reciente, los enfrentamientos o las necesidades estratégicas, incluso durante una misma serie.
Esto suele diferenciarse de tener simplemente un jugador suplente en la plantilla, ya que todos los jugadores están destinados a compartir tiempo de juego con regularidad.
Los primeros equipos en implementar de manera notoria una plantilla de múltiples jugadores en los esports de League of Legends fueron equipos de la LCS en 2016. Durante esa temporada, muchas organizaciones de esports, incluyendo a Team Liquid, Echo Fox, NRG y Renegades, usaron este enfoque.
En ese entonces, los propietarios pensaban que sería una gran forma de mejorar el rendimiento del equipo y dar un gran paso adelante: “Creo que una plantilla de 10 jugadores optimizará el rendimiento de los 10. Su mejora está principalmente vinculada a cuánto entienden el juego, de parche en parche. La colaboración entre los jugadores, facilitada por nuestro cuerpo técnico, debería crear un entorno donde los jugadores aprendan más rápido”, dijo Steve “Liquid112” Arhancet, CEO y copropietario de Team Liquid, cuando se formó la plantilla.
Ventajas y desventajas de este enfoque
La idea de una plantilla con múltiples jugadores en LoL tiene algunas ventajas teóricas, pero también posibles inconvenientes.
Estos son los pros de contar con una plantilla multijugador:
- Flexibilidad táctica: si el meta favorece ciertos campeones o estilos de juego, puedes meter a un jugador que los domine y sacarle más provecho.
- Descubrimiento de talento: tener más jugadores permite dar minutos a jóvenes promesas, foguearlos en el escenario y quizás encontrar una futura estrella.
- Protección ante imprevistos: lesiones, bajones de rendimiento o temas personales son menos problemáticos si tienes una plantilla más grande.
- Scrims secretos: puedes experimentar estrategias internas sin arriesgarte a filtrarlas a tus rivales.
Sin embargo, existen una serie de desventajas a las que se pueden encontrar los jugadores:
- Poca sinergia: rotar constantemente mata la química de equipo. En LoL, donde hay que tomar decisiones en segundos, eso se nota (y mucho).
- Inestabilidad emocional: los jugadores pueden sentirse reemplazables y eso genera presión, ansiedad y falta de confianza.
- Identidad borrosa: si nunca juegas con el mismo equipo, ¿cuál es tu estilo real? ¿A qué juegas? Eso puede costar victorias.
¿Ha dado resultados?
Si echamos un vistazo a lo que ocurrió con los equipos de la LCS en 2016, la estrategia de utilizar plantillas con múltiples jugadores no terminó de cuajar. La mayoría de los equipos que apostaron por este modelo no consiguieron destacar en los splits regulares, y ni siquiera Team Liquid, uno de los conjuntos que generaba más expectativas, pudo sellar su clasificación para el Mundial de final de año.
En Corea también se exploró esta fórmula en varias ocasiones desde entonces, aunque en la mayoría de los casos fueron equipos situados en la parte baja de la clasificación los que se animaron a probar suerte, esperando dar con talentos ocultos a lo largo de la temporada.
El único caso realmente destacable en el que esta táctica funcionó fue en 2021, cuando T1 diseñó una plantilla ampliada con múltiples jugadores por posición, con la excepción del rol de soporte. La intención era clara: diversificar estilos de juego y dar visibilidad y experiencia competitiva a jóvenes promesas como Zeus, Oner o Gumayusi, quienes terminarían consolidándose como figuras de élite en los años posteriores.
A pesar de que el rendimiento del equipo fue sólido durante ese año, sus mejores actuaciones se vieron cuando apostaron por un quinteto titular estable. De hecho, acabaron entre los cuatro mejores del mundo en el Mundial de 2021. El propio Keria reconoció que tanta rotación impedía lograr la sinergia que se alcanza cuando se juega con una alineación fija.
Entonces, ¿vale la pena?
Sobre el papel, la idea suena genial. Pero en la práctica, no ha dado frutos consistentes en el alto nivel competitivo.
Desde la experiencia de T1, la mayoría de equipos han vuelto al formato clásico: cinco titulares y uno o dos suplentes como mucho. ¿Por qué? Porque LoL exige una coordinación tan bestial que cualquier mínimo desajuste puede costarte la partida. Mejor calidad que cantidad.
Eso sí, no todo es negativo. Muchos equipos están apostando por academias y proyectos de cantera que les permiten probar y formar talentos sin romper su primer equipo. Y así, cuando un rookie esté listo, entra con todo.
La gran barrera para las plantillas grandes sigue siendo el tiempo. No hay margen para “probar cosas” durante meses. Si no ganas pronto, estás fuera. Y montar un sistema de 10 jugadores cohesionados no se logra en una temporada. Tampoco es barato. Y el coste económico, en la mayoría de casos, no compensa el posible beneficio.
Preguntas Frecuentes
Es cuando un equipo tiene más de cinco jugadores activos y los va rotando según convenga.
Team Liquid, T1 y Samsung Galaxy lo han probado, con resultados mixtos.
Referencias
https://www.reddit.com/r/leagueoflegends/comments/lrzpnz/t1_kerias_thought_on_10men_roster/ (Reddit)