Myrwn vs BrokenBlade: el pique que encendió la final de la LEC

Sergio Romero
calendar-icon
Myrwn vs BrokenBlade

La gran final de la LEC entre Movistar KOI y G2 Esports nos dejó jugadas de infarto, emociones por todo lo alto y, cómo no, también tensión y algún que otro roce. Porque en el competitivo de LoL no todo es farmeo y teamfights… también hay orgullo, nervios y miradas que lo dicen todo. Y uno de los momentazos más comentados de esta final llegó en el segundo mapa, cuando Myrwn y BrokenBlade se enzarzaron tras una jugada bastante polémica.

El pique: ¿Jugada limpia o guarrada de manual?

Todo empezó con una Primera Sangre que firmó G2 Esports. Hasta ahí, todo bien. Una cazada limpia, aprovechando el desposicionamiento de Myrwn en los primeros segundos de partida. La kill se la llevó el propio BrokenBlade, que no perdonó. Pero lo curioso (y lo que realmente desató el enfado del toplaner de KOI) fue lo que pasó justo antes de ese primer enfrentamiento.

Tanto Myrwn como BrokenBlade estaban compartiendo emoticonos y gestos en la línea superior, lo típico que se hace como muestra de respeto antes del arranque real del mapa. Un ritual no escrito, una especie de saludo amistoso entre toplaners antes de liarse a tortas. Pero lo que parecía buen rollo… terminó en puñalada digital. Porque mientras Myrwn respondía con otro gesto, los de G2 estaban ya tramando la emboscada, y cuando el español se dio cuenta, ya estaba en gris viendo la pantalla de muerte.

Myrwn no se lo tomó nada bien

Cuando terminó el mapa, KOI ya había puesto el 2-0 en el marcador, y el enfado no se le había pasado a Myrwn. De hecho, nada más acabar la partida, se fue directo a encararse con BrokenBlade, visiblemente molesto por lo que consideró una falta de respeto de manual.

Y claro, la escena no pasó desapercibida. Las cámaras enfocaron el momento, y en redes no se tardó ni cinco minutos en empezar a comentar el pique. Algunos defendieron la reacción de Myrwn, argumentando que esos gestos antes de empezar implican un “pacto de no agresión” informal y que lo de BrokenBlade fue una jugada sucia. Otros, en cambio, lo ven como parte del show competitivo: esto es la LEC, no un picnic, y si te relajas en nivel 1… te la pueden liar.

La tensión también se juega

Este tipo de momentos le dan ese sabor especial a las grandes finales. Porque más allá del macro, del draft y de los objetivos, el League of Legends competitivo también va de emociones, de orgullo y de cara a cara. Myrwn lo dio todo por KOI, y no solo en mecánicas. También demostró carácter, algo que siempre se valora cuando estás luchando por levantar un título europeo.

Y oye, para rematar el asunto, KOI terminó ganando el tercer mapa y levantando el trofeo de la LEC. Así que al final, con pique o sin él, el karma le sonrió a Myrwn. El toplaner español, con carácter y sin pelos en la lengua, ya forma parte de una de las finales más memorables que ha tenido la liga europea en los últimos años.

Formo parte del equipo editorial de ESI España, donde combino mis dos grandes pasiones: los videojuegos competitivos y las apuestas deportivas. Desde los tiempos del Counter original hasta los torneos actuales de Rocket League, no me pierdo ni una jugada. También soy aficionado al casino online, aunque mi verdadera debilidad es apostar quién muere primero en cada partida de Apex Legends (spoiler: a veces soy yo).