Desde hace ya varios años, el mercado de los eSports o deportes electrónicos en Madrid se ha constituido como una de las industrias con mayor crecimiento. Tanto es así que, en los últimos días, la Junta de Gobierno ha aprobado una prórroga de 1,5 millones de euros en el contrato de servicios para la puesta en marcha del Lote 2 del Campus del videojuego. De esta manera, la ciudad reafirma el compromiso para fortalecer y dar continuidad a los programas clave que se enmarcan dentro del Madrid in Game.
Antes que nada, ¿Qué es el Madrid in Game?
Para entender a ciencia cierta las implicaciones de esta prórroga es importante concer a fondo el Madrid in Game, una iniciativa municipal que pone todo su esfuerzo en impulsar el ecosistema digital a través del apoyo institucional y la inversión económica. De esta manera, no solo se potencia la inclusión de estos servicios de entretenimiento, sino también las capacidades emprendedoras y competitivas de los ciudados y profesionales en la industria.

El proyecto se desarrolla en un espacio físico-virtual que se ubica en la Casa de Campo, entendido como un campus del Videojuego de más de 3.000 m2 distribuídos en tres pabellones. Hay que recordar que la prórroga está dirigida al desarrollo y mantenimiento del Lote 2 de este campus.
De la mano con ello, en el 2023 el ayuntamiento inició la organización de ligas municipales de eSports: Esports Series Madrid, para impulsar la práctica de estas disciplinas y elevar el talento de los jugadores aficionados, como de aquellos experimentados. Además, con ello se fomentan habilidades imprescindibles en la industria, como son el trabajo en equipo, la competitividad responsable y la creación de estrategias en tiempo real. Todo ello de la mano con la celebración de 10 ediciones de HackJams de Madrid Game, con más de 500 participantes y el desarrollo de, por lo menos, 70 videojuegos.
El contrato prorrogado: Todo lo que debes saber
¡Entremos en materia! Como ya hemos mencionado, el Ayuntamiento de Madrid anunción una prórroga del contrato de servicios para el Lote 2 del Campus del Videojuego, con un aporte exacto de 1.549.770 euros, incluyendo procesos relevantes como la organización de eventos, desarrollo de ligas y otras actividades participativas y de producción técnica que den vida y fuerza al ecosistema de los deportes electrónicos en Madrid.
La nueva prorróga fue gestionada por el Área de Gobierno y Economía, Innovación y Hacienda y tiene como objetivo principal impulsar el desarrollo del lote 2 para así consolidar al Campus de Videojuego como un referente en la industria. De esta manera, se aseguran programas clave relacionados con este mercado, por, por lo menos, 12 meses, tiempo de duración de la prorróga. Esta comenzará en noviembre del 2025 y terminará en noviembre del 2026.
Es importante mencionar que el contrato original abarca un plazo de ejecución de tres años y contaba con un importe de adjudicación inicial de 4,38 millones de euros. El contrato se adjudicó a la Unión Temporal de Empresas (UTE).
No nos queda duda de que este es un gran paso en el camino por convertir a Madrid en la capital del videojuego en Europa, en el que la generación de empleo, la innovación y el talento de la juventud serán los motores más poderosos para brillar dentro de una industria con una inmensa capacidad para fortalecer la economía y sociedad del territorio.