La Esports World Cup presenta Heroes Club: un club VIP para sus campeones

Iván Torres
calendar-icon
heroes club brand

La Esports World Cup Foundation (EWCF) ha puesto en marcha el Heroes Club, una nueva membresía anual destinada a jugadores que ganen torneos dentro de la Esports World Cup.

Esta iniciativa dará a los campeones beneficios mucho mas allá del escenario y forma parte de la inversión que está haciendo la empresa encargada del evento para hacerlo memorable.

Una experiencia VIP que va más allá del trofeo de la Esports World Cup

Convertirse en miembro del Heroes Club abre las puertas a experiencias únicas durante todo un año. Cada campeón recibirá una tarjeta personalizada, acceso a una plataforma digital exclusiva, atención especializada y privilegios especiales en eventos como el Super Bowl, la Fórmula 1 o la final de la Champions League. Además, se incluyen beneficios en viajes y acceso anticipado a nuevos lanzamientos de juegos

Faisal Bin Homran, responsable de producto en EWCF, comentó: «El Heroes Club apunta directo a consolidar un futuro sostenible para los esports, donde el jugador no se limite a brillar en un torneo, sino que reciba herramientas y visibilidad para crecer como profesional y figura pública»

«Se trata de acompañar al jugador una vez que se apagan las cámaras». El objetivo es ofrecer a los ganadores herramientas para impulsar su carrera, ampliar su impacto y construir una trayectoria sostenible fuera del escenario competitivo»

Este lanzamiento va de la mano con el récord histórico del premio total de EWC 2025: más de 70 millones de dólares repartidos entre torneos, MVPs y el Club Championship, destinado a organizaciones. Es una apuesta clara por convertir la gloria temporal en un impulso real para los jugadores y su ecosistema. En el torneo, alojado en Arabia Saudi, participarán mas de 2000 jugadores de la élite de los esports de más de 100 países diferentes.

Un legado que crece

El programa toma impulso sobre los logros de la edición anterior: en 2024, más de 80 jugadores ya se unieron al Heroes Club tras triunfar en Riyadh. Algunos de estos campeones tuvieron la oportunidad de asistir a grandes eventos internacionales, como el Super Bowl, la final de la Champions o el COD Ultra Major, lo que sirve como adelanto de lo que viene con la edición de este año, que promete ser aún mas grande y un mayor aliciente para los jugadores.

Con iniciativas como esta, la Esports World Cup no solo se consolida como el evento con mayor impacto económico y mediático del calendario de esports actual, sino también como un espacio que entiende que el éxito en los esports no debería ser efímero. Tal y como comentaba el Homran: «Invirtiendo en los jugadores en cada etapa de su recorrido, estamos reforzando el papel de los esports como un deporte global y una carrera profesional viable para las generaciones futuras.»

Trabajo como redactor en ESI España, y mi especialidad es cubrir todo lo que huela a eSports y diversión digital. Me flipan los MOBAs, las ligas de FIFA, y últimamente me estoy obsesionando con el universo competitivo de Minecraft (sí, es real). También tengo experiencia en apuestas, tanto deportivas como de casino, y dicen que tengo buen ojo para detectar cuándo una promo vale la pena.