Esports World Cup 2025: Riad vuelve a ser el centro del universo gamer

Sergio Romero
calendar-icon
Esports World Cup

Prepárate para vivir el evento más grande en la historia de los esports. No es exageración. La Esports World Cup 2025 vuelve a Riad por todo lo alto, con más de 2.000 jugadores, 24 juegos distintos y la friolera de 70 millones de dólares en premios. Una auténtica locura que consolida a la capital saudí como uno de los puntos neurálgicos del gaming competitivo a nivel mundial.

Del 7 de julio al 24 de agosto, el planeta gamer pondrá la mirada en este megaevento que no solo crece en números, sino también en diversidad, profesionalización y espectáculo. ¿Te lo vas a perder?

Un cartel que lo tiene todo: desde shooters hasta ajedrez

Este año, la EWC no se ha guardado nada. A los clásicos de siempre como League of Legends, CS2, Dota 2, Rocket League, Free Fire o Apex Legends, se suman nombres que marcan la diferencia: Valorant, el esperado Call of Duty: Black Ops 6, Crossfire y hasta Fatal Fury: City of the Wolves, para los que disfrutan de los juegos de lucha.

Pero la gran sorpresa ha sido otra: ¡el ajedrez se une al cartel! Sí, leíste bien. Por primera vez, el deporte mental por excelencia tendrá su espacio en una competición mundial de videojuegos. Es la prueba definitiva de que este evento no entiende de géneros, estilos ni etiquetas: hay espacio para todos, desde los más tácticos hasta los más agresivos, desde el MOBA más estratégico hasta el shooter más frenético.

¿Lo mejor? Todos estos títulos estarán integrados dentro del sistema de Club Championship, que no solo premia el rendimiento individual en cada torneo, sino que también suma puntos globales para los clubes. Esto añade una capa estratégica brutal: ya no se trata solo de ganar partidas, sino de construir un legado como organización.

Más que un torneo: un Mundial de los esports

La Esports World Cup 2025 va a ser el Mundial del gaming, pero también una celebración de comunidad y cultura digital. Se esperan más de 200 clubes de más de 100 países. El objetivo: demostrar quién es quién en la escena, no solo en una disciplina, sino en una mezcla de 24 videojuegos.

Este tipo de formato lo cambia todo. Equipos como G2, Team Liquid, FaZe o T1 no solo buscarán el trofeo de su juego estrella, sino también ser el club campeón global, una corona que muy pocos pueden reclamar.

Con un calendario ya cerrado y las entradas disponibles, todo apunta a que el evento será un éxito total. El 7 de julio arranca el Festival EWC con actividades, shows, fan zones y muchas sorpresas antes de meternos de lleno en las siete semanas de pura competición. Literalmente, todo julio y agosto serán una fiesta gamer.

Riad, de promesa a realidad

Si alguien dudaba de que Arabia Saudita iba en serio con los esports, este evento lo deja claro: Riad se ha convertido en el epicentro global del gaming competitivo. No solo por los premios o la cantidad de juegos, sino por su capacidad para atraer a las grandes ligas, montar espectáculos de primer nivel y ofrecer una infraestructura pensada para vivir el esports como nunca.

Riad ya no es solo una sede exótica: es la nueva capital del gaming, con ambición, inversión y visión a largo plazo. ¿Y lo mejor? Que esto es solo el principio. En 2026, los esports entrarán oficialmente en los Juegos Olímpicos, y la EWC 2025 va a ser el termómetro perfecto para ver qué tan lejos puede llegar esta industria que no para de crecer.

La cuenta atrás ya empezó

Apunta bien las fechas: del 7 de julio al 24 de agosto, más de 2.000 jugadores se enfrentarán en uno de los eventos más bestias que hemos visto jamás en el mundo de los videojuegos. 24 juegos, 25 torneos y una bolsa histórica de 70 millones de dólares nos esperan en una edición que promete ser recordada por años.

El mundo está mirando. Las comunidades se preparan. Y Riad está lista para volver a hacer historia.

Formo parte del equipo editorial de ESI España, donde combino mis dos grandes pasiones: los videojuegos competitivos y las apuestas deportivas. Desde los tiempos del Counter original hasta los torneos actuales de Rocket League, no me pierdo ni una jugada. También soy aficionado al casino online, aunque mi verdadera debilidad es apostar quién muere primero en cada partida de Apex Legends (spoiler: a veces soy yo).