Arranca el 2025 y el Barça eSports ya calienta los mandos. Tras una pretemporada movidita con fichajes en League of Legends y VALORANT, el equipo arranca el año con ganas de dejar atrás los altibajos del curso anterior y apuntar alto en las competiciones regionales. ¿La meta? Mejorar lo hecho en 2024… y por lo visto, van a por todas.
Lo que dejó el 2024
La cosa empezó floja el año pasado, no vamos a mentir. El equipo de LoL terminó noveno en primavera, lejos de los playoffs. Mientras tanto, los chicos de VALORANT sí dieron la talla: se colaron en el top 6 y pelearon en semis, aunque el UCAM les cortó el camino.
Pero en verano la cosa cambió. En League of Legends se movió el mercado: llegaron Thayger y Oscure, y eso se notó. El Barça ganó la fase regular y aunque perdieron la final contra Team Heretics, lograron meterse en el Main Event de la EMEA Masters, donde llegaron hasta octavos. Buen salto.
En VALORANT, sin mover mucho la plantilla, fueron directamente campeones ligueros y accedieron a la fase de ascenso al Valorant Challengers Tour 2025. Nada mal.
2025 viene con artillería nueva
Y ahora, a lo serio: la plantilla del 2025 llega cargada. En League of Legends ficharon a Czekolad, midlaner con experiencia, y a Whiteinn, que aportará solidez en la bot lane. En VALORANT, se suman Lowel, Krejz y Fit1nho, completando un roster que da miedo.
Aquí te dejamos cómo queda el Barça eSports para esta nueva temporada:
VALORANT
- Vorwenn
- Krejz
- Saiz
- Fit1nho
- Lowel
- MeisoN (Head Coach)
- Xikii (Assistant Coach)
League of Legends
- Whiteknight
- Thayger
- Czekolad
- Legolas
- Whiteinn
- Pauporter (Suplente)
- Jandro (Head Coach)
- AoD (Assistant Coach)
- Kaito (Analista)
Primeros partidos de 2025
La temporada arranca fuerte:
- Domingo 12 de enero, el equipo de VALORANT se mide al UCAM, subcampeones de la última edición, en la Rising MediaMarkt.
- Martes 14, el equipo de LoL se enfrenta a los vigentes campeones de Superliga, los Team Heretics. Apuestas, hype y presión… todo en uno.
Barça eSports: el proyecto sigue creciendo
Desde 2018, el Barça apuesta fuerte por los videojuegos competitivos. Y aunque de momento solo compite a nivel regional, la ambición del club es clara: crecer, competir y conectar con nuevas generaciones.
Si te gusta seguirlos, puedes ver los partidos por Twitch en www.twitch.tv/lvpes, www.twitch.tv/lvpes2 o en el co-stream en catalán del propio club en www.twitch.tv/fcbarcelona. Además, puedes seguir todas las novedades por sus redes:
- Instagram: @fcbesports
- X (Twitter): @FCBeSports
El Barça tiene claro que esto no es solo un juego. Es una forma de conectar, competir y construir un futuro dentro de los eSports. Y en 2025, van a por más.