Cristiano Ronaldo, nuevo embajador mundial de la Esports World Cup 2025

Laura Méndez
calendar-icon
CR7 y los Esports

Cristiano Ronaldo lo ha vuelto a hacer. El astro portugués, que ya lo ha conquistado todo en el mundo del fútbol, ahora pone la mirada en los esports. Y es que la Esports World Cup Foundation ha anunciado oficialmente que CR7 será su Embajador Mundial de la Esports World Cup 2025 (EWC). Un movimiento que no solo es simbólico, sino también estratégico para elevar aún más el perfil de esta competición global.

Porque si algo sabe hacer Cristiano, además de marcar goles imposibles, es mover masas. Y ahora lo hará en el mayor evento de deportes electrónicos del mundo.

El fichaje perfecto para el mundo gamer

Esto no es una simple colaboración publicitaria. El fichaje de Cristiano Ronaldo como embajador supone una declaración de intenciones: los esports ya están jugando en la misma liga que los grandes deportes tradicionales. Y tener a uno de los atletas más influyentes de la historia liderando esta campaña mundial lo deja clarísimo.

Cristiano no es nuevo en esto. Ya en 2023 participó en el anuncio de la creación de la EWC y asistió en 2024 a la clausura en Riad, celebrando la victoria de Team Falcons en el Campeonato de Clubes. Desde entonces, ha estado cerca del proyecto, y ahora será el rostro más visible de todo el torneo.

Como embajador global, encabezará la campaña “Rise Above”, un mensaje que encaja como anillo al dedo con su trayectoria: ir más allá, romper límites, y demostrar que con disciplina, talento y ambición se puede llegar donde otros ni se atreven a mirar.

Ronaldo se cuela en tu pantalla… literalmente

Sí, lo has leído bien: Cristiano no solo estará como imagen del torneo, también será un personaje jugable en FATAL FURY: City of the Wolves, uno de los 25 juegos que forman parte de la EWC. ¿Quién no va a querer jugar con CR7 como luchador virtual?

Además, el evento se celebrará durante siete semanas en Riad, con más de 2.000 jugadores, 200 clubes y 25 torneos en marcha, representando a más de 100 países. Todo esto, con una bolsa de premios récord de más de 70 millones de dólares. Un espectáculo de nivel mundial que mezcla competición, cultura gamer, festival y espectáculo audiovisual.

Lo que viene es grande (muy grande)

Con Cristiano como embajador y una producción de primer nivel, la Esports World Cup 2025 promete ser un antes y un después para los esports. Algunas claves que hacen de este evento algo imperdible:

  • Se celebrará en Riad con fans de todo el mundo.
  • Serán siete semanas seguidas de torneos, acción y sorpresas.
  • Participarán los mejores jugadores y equipos del planeta.
  • Habrá actividades para los fans, eventos paralelos y experiencias únicas.
  • Cristiano no solo estará presente, sino que además será un personaje dentro del juego.

Y con más de mil millones de seguidores en redes sociales, su voz va a hacer que incluso quienes no sabían lo que eran los esports se interesen por ellos.

Un nuevo capítulo para los esports (y para Ronaldo)

Cristiano Ronaldo ha demostrado que su ambición no tiene límites. Lo ha ganado todo en el campo de fútbol, ha sido líder en vestuarios, modelo de millones y ahora también quiere dejar su huella en el mundo de los videojuegos competitivos. Con este paso como embajador de la Esports World Cup 2025, abre un nuevo capítulo en su carrera, pero también lo hace para toda la industria de los esports.

Su implicación no es casualidad. Cristiano representa exactamente lo que los esports quieren proyectar: excelencia, esfuerzo, espectáculo y una conexión real con los fans. Al igual que él revolucionó el fútbol con su disciplina, ética de trabajo y mentalidad ganadora, ahora puede hacer lo mismo con el gaming competitivo, atrayendo a una audiencia más amplia y generando aún más respeto por quienes compiten en este nuevo campo.

Además, su figura ayuda a derribar prejuicios. Aún hay quien cree que los esports “no son deporte” o que “no son para todos”. Pero que una leyenda viva como Ronaldo ponga su nombre y su imagen al frente de este torneo manda un mensaje muy claro: esto es el presente y el futuro del entretenimiento global.

Por eso, más que un simple embajador, Cristiano es un puente entre generaciones, entre culturas y entre disciplinas. Su presencia legitima, impulsa y celebra el talento de miles de jugadores que luchan por ser los mejores del mundo… como él lo ha hecho siempre.

Soy redactora en ESI España y llevo más de 5 años siguiendo de cerca el mundo de los eSports ( en especial League of Legends y Fortnite) donde confieso que tengo más skins que horas de sueño. También tengo experiencia en análisis de apuestas deportivas, con especial interés en los torneos de CS:GO y Valorant. Si hay una final épica, probablemente estoy comentándola en Twitter mientras reviso cuotas.