¡Atención, amantes de la velocidad y los videojuegos! La novena temporada del MotoGP eSport Championship ya está aquí y viene con un nuevo formato cargado de emoción, competición global y muchas curvas (virtuales, pero igual de intensas).
Este 2025, la cosa va muy en serio: el campeonato arranca en julio y terminará en noviembre, con una gran final presencial durante la Milan Games Week, uno de los eventos gamer más importantes del calendario europeo. Pero no nos adelantemos… porque el camino hasta ese podio va a ser largo y lleno de adrenalina.
¿Cómo se juega esta temporada?
Todo arranca con cuatro desafíos online que se celebrarán desde julio. En ellos, los jugadores de todo el mundo tendrán que darlo todo en sus tiempos al manillar digital. Aquí hay truco: los 30 mejores jugadores de Europa y otros 30 del resto del mundo conseguirán su billete al Pro Draft, donde empieza lo bueno.
Y lo mejor de todo: la comunidad podrá votar para decidir en el primer reto qué circuito y qué piloto se usarán. ¡Democracia total en la parrilla de salida!
Además, si participas en cualquiera de estos cuatro desafíos —aunque no seas el más rápido—, entrarás automáticamente en un sorteo para ganar entradas para grandes premios reales del MotoGP 2025. Imagínate competir en casa y terminar viendo a Márquez o Bagnaia en vivo.
¿Qué es el Pro Draft y por qué debes apuntarlo en tu calendario?
Una vez seleccionados los mejores jugadores, pasamos al Pro Draft, donde cada equipo oficial de MotoGP elegirá a un piloto para que les represente en el campeonato. Sí, hablamos de Ducati, Yamaha, Honda, KTM y todos los pesos pesados del paddock.
Aquí es donde empieza la Global Series, un mini campeonato con tres rondas:
- Dos se jugarán de forma online.
- La tercera será presencial en la Milan Games Week, donde se coronará al nuevo campeón mundial de MotoGP eSport 2025.
¿Quién es el rival a batir este año?
Pues atención, porque vuelve el doble campeón del mundo, el británico Jack ‘Jack Hammer4658’ Hammersly. Ganó en 2023, repitió en 2024 y ahora busca el triplete, algo que lo colocaría entre los más grandes de la historia del MotoGP virtual.
¿Será capaz de mantener el trono o veremos una nueva estrella digital dar el campanazo? Los rookies vienen apretando fuerte, y los equipos tienen cada vez más ojo para fichar talento fresco.
¿Por qué MotoGP eSport mola tanto?
Desde el principio, MotoGP ha sido pionera en meter el acelerador en los eSports. Mucho antes que otros campeonatos de motor, supieron ver el potencial de unir competición real y virtual, y lo han hecho a lo grande.
- Han probado formatos nuevos cada año.
- Han creado una comunidad de jugadores que sigue creciendo.
- Y encima reparten premios, visibilidad, experiencias únicas y billetes para vivir MotoGP de cerca.
En un mundo donde el simracing está cada vez más de moda, MotoGP está demostrando que las motos virtuales también tienen tirón. Y lo mejor está por venir.
¿Y tú, te vas a subir a la moto?
Con los desafíos a la vuelta de la esquina, es el momento perfecto para desempolvar el mando o el setup pro y empezar a entrenar. Porque este campeonato no solo te da la posibilidad de competir con los mejores… sino también de formar parte de uno de los eventos más emocionantes del calendario gamer.
Mantente al tanto de todas las novedades del campeonato, los horarios de los desafíos, y cómo evoluciona la Global Series siguiendo nuestras coberturas mensuales. ¡La velocidad también se vive desde casa!