Rematch es un juego que no ha pasado desapercibido para todos los amantes del fútbol. Después de haber superado los 3 millones de jugadores y haberse convertido en tendencia en YouTube, muchos jugadores de PS5, XBOX y PC se preguntan sin tiene futuro dentro de los deportes electrónicos.
Rematch es un juego desarrollado por Slocap que en poco tiempo ha logrado consolidarse a la altura de los más grandes. Y es que tan solo fue lanzado el 19 de junio pero ahora, este juego inspirado en un campo de fútbol virtual, causa furor a lo largo de todo el mundo.
Descúbrelo todo sobre él y su futuro en los eSports a continuación.
¿Por qué Rematch es diferente a todo lo que hemos visto?
Quizá no sea tan diferente… pero la mecánica es, cuanto menos, innovadora: y es que nos pondremos en la piel de tan solo un jugador de fútbol en equipos de 3, 4 y 5 jugadores. Con esta sencilla premisa, y con una facilidad de uso muy destacada, consiguió atraer a más de 100k de jugadores en tan solo el primer día del estrecno.
Supone un soplo de aire fresco en relación con otros juegos de fútbol clásicos, como Fifa o Pro Evolution Soccer. Además, su nivel de actualización es bueno y ya se han lanzado algunos parches con el objetivo de corregir los bugs.
Fue lanzado el 19 de junio para PS5, XBOX SERIES X/S y para pc. Por el momento ya ha superado el umbral de los 3 millones de jugadores, siendo tendencia en redes como TikTok o YouTube, entre otros.
¿Cuáles son las claves del éxito de Rematch?
Hay varias características que explican este gran éxito de Rematch:
- El primero de ellos es que estamos ante un juego muy original en cuanto al manejo se refiere. Aquí no controlarás a un equipo en su totalidad, si no a una sola persona. Esto da una mayor sensación de pertenencia al juego y, por lo menos, una nueva perspectiva.
- El diseño también es muy diferente, ya que parece estar inspirado en Rocket League (Pysonix). Por un lado, los controles del título son sencillos además de partir de la premisa de siempre (lograr que el balón llegue a la portería) pero también tiene un alto nivel de personalización de cada jugador (tanto en la ropa, como en los aspectos de juego), además de tener muchas funciones desbloqueables.
- Además, las estadísticas del juego no han dejado de subir. En tan solo los 5 primeros días de juego ya se habían alcanzado 12 millones de partidos, con más de 50 millones de goles.
¿Tiene potencial para los eSports?
Ya hemos visto que Rematch es un juego que claramente tiene gancho, pero ahora vamos a analizar cuál podría ser su futuro para los deportes electrónicos. Los modos de 3v3, 4v4 y 5v5 y el hecho de que los jugadores controlen a un solo futbolista lo hacen prometedor para este tipo de juego.
Y aunque hay muchos jugadores que están esperando algo relacionado, todavía no hay torneos oficiales. Ahora bien, si que hay «no oficiales»; de hecho, en foros como Reddit se organizan muchos de estos eventos.
La buena noticia es que ya existe un anuncio de colaboración con Toornament para organizar varios eventos de eSports. Así que en un futuro podríamos tener eventos oficiales para disfrutar de los eSports en Rematch.